martes, 31 de marzo de 2009

Lamento Peruano (Tarea 2)

¿Quién es el culpable del sufrimiento de los hinchas peruanos? A las finales creo que nosotros mismos lo somos. ¿De verdad pensábamos que le ganábamos a los chilenos? Tal vez por el hecho que se trataba de Chile, el clásico rival, pensamos que nuestros jugadores iban a sacar la garra y el orgullo de tal manera que iba a compensar por el nivel futbolístico que carecen. ¿Nos engañan los periodistas? Pero nosotros somos los que compramos. Si todos los medios nos dicen que ganamos, ¿debemos creerlo? Acaso si repasábamos las alineaciones de ambos equipos, hombre por hombre, ¿no nos superaban en todas las líneas?

Creímos que el coraje de Vargas nos alcanzaría, que Solano iba a poder contra la ofensiva chilena (si puede parar los avances del Sport Ancash, ¿por qué no va a poder con los de Chile?), que el pundonor de Fano bastaba para meterle un par a Bravo y así podemos seguir.

La derrota nos dolió, pero ¿qué nos dolió más? ¿Qué nos gane Chile? ¿Qué jugamos a nada? Chemo puede decir que el equipo mostró orgullo. Sacando a Fano, ¿quién más puso todo en la cancha? De hecho todos querían ganar, pero no lo demostraron. Me quedo con una imagen, Butrón va a sacar desde el arco, un pelotazo más, y todos estaban de espaldas a él. Igual no alcanzaba.

Nosotros nos ilusionamos y nosotros tuvimos que bajar la cabeza también. El peruano tiene la costumbre de olvidar, y eso va más allá del futbol. Ójala no olvidemos esto, ójala no se repita.

domingo, 29 de marzo de 2009

Extrañando a Henin

Hoy en Miami cayeron derrotadas Dinara Safina y Ana Ivanivoc, ayer fue Jelena Jankovic. En Indian Wells campeonó la rusa Vera Zvonareva derrotando a Ivanovic en la final. Que duda cabe que desde el retiro de la belga Justine Henin el tenis femenino ha caído en la inestabilidad.

El año pasado Ana Ivanovic ganó Roland Garros y alcanzó el número uno del ranking, pero esto no le duraría mucho ya que luego, su compatriota, Jelena Jankovic lo alcanzaría también e incluso terminó el año en esa posición sin siquiera haber ganado un título de Grand Slam. Leía hace poco una entrevista hecha a Jankovic y ella decía que muchas jugadoras pueden ganar Grand Slams, pero muchas menos terminan un año en el primer puesto del ranking y ella era una de ellas. Entiendo lo que dice, pero creo que ella misma se sentiría menos cuestionada si alcanzara a ganar uno de los cuatro grandes. Sin embargo últimamente cualquiera le gana a cualquiera.

La actual número uno del mundo es la estadounidense Serena Williams y creo que ella es la que puede permanecer ahí más tiempo, siempre y cuando decida enfocarse de lleno en el tenis.

Todos estos resultados hacen que cada vez extrañemos más a la pequeña Justine Henin. La elegancia de su juego, su increíble tiro de revés y sobretodo su regularidad, la hacían una jugadora simplemente espectacular que lamentablemente en este momento no tiene comparación.

Creo que esta situación ha inspirado a la retirada Kim Clijsters a anunciar su regreso a las canchas, supongo que no ve el terreno muy difícil y piensa que puede escalar en el ranking rápidamente. ¿Podrá? No lo sé. Le espera un largo camino y mucho esfuerzo de su parte, sobretodo físicamente. Pero así como están las cosas, nada es imposible.

sábado, 28 de marzo de 2009

Resultados de Miami

El miércoles comenzó la actividad en el Masters 1000 de Miami, sin embargo recién el viernes, con el inicio de la 2da ronda, comenzaron a jugar los sembrados. Todo fue sin mayores sorpresas para los top 10 Roger Federer, Novak Djokovic, Andy Roddick, Gilles Simon y Gael Monfils quienes lograron avanzar a la siguiente ronda.

El suizo número dos del ranking superó sin problemas al americano Kevin Kim, proveniente de la qually, por 6-3 y 6-2; mientras que Djokovic le ganó a Frank Dancevic por el mismo marcador, y ahora enfrentará al francés Paul-Henri Mathieu, quien derrotó al chipriota Marcos Baghdatis.

A primera hora, el ruso Marat Safin derrotó al español Oscar Hernandez en tres parciales (6-4, 2-6, 6-1), mientras que su hermana, sembrada N.2, Dinara Safina también avanzó al superar con facilidad a la francesa Mathilde Johansson por 6-1 y 6-3.

La actividad del sábado comenzó con la derrota del siempre irregular argentino David Nalbandian a manos del serbio Viktor Troicki por un marcador de 6-1 y 6-3, en un partido donde el cordobés estuvo bastante errático y Troicki supo aprovechar las oportunidad que se le presentaron, convirtiendo cuatro breakpoints en seis oportunidades, y ganó con contundencia.

En otros partidos de la jornada matutina del sábado se vieron también derrotados el croata Ivo Karlovic y el americano Sam Querrey, en manos de Frederico Gil y Feliciano Lopez respectivamente, así mismo también ganó el español Fernando Verdasco.

La jornada continua en unas horas con los partidos de Andy Murray y Rafael Nadal.


jueves, 26 de marzo de 2009

¿Qué pasa con Nole?

En mi post anterior comentaba un poco sobre Novak Djokovic, el número 3 del mundo que sin embargo ahora ve peligrar un poco su posición al haber perdido puntos en Indian Wells y ante el rápido ascenso de Andy Murray. Pero, ¿qué pasa realmente con Nole?

Remontémonos al US Open del año pasado, luego de los comentarios que Andy Roddick hiciera previo al partido que sostendría contra el serbio por cuartos de final, en los cuales hizo referencia a los recesos que Djokovic había tomado en su partido contra Tommy Robredo y las "16 enfermades" que el serbio sufría. Djokovic ganó el encuentro de cuartos de final, pero fue bastante lamentable lo que ocurrió a la finalización de este, cuando durante su discurso fue abucheado por el estadio completo. Nole perdería su siguiente partido a manos de Roger Federer, jugado con el público totalmente en su contra, no solo aplaudían los puntos del rival sino que también sus errores.

¿Qué efecto puede haber causado esto en Djokovic? Tengamos en cuenta que estamos hablando de un chico de 21 años que probablemente no estaba listo para afrontar una situación como esa.

Desde ese incidente el serbio no es el mismo, perdió la alegría con la que jugaba, ¿dónde quedó el chico que hacía reír a ese mismo público americano con sus imitaciones? No es que pida que vuelva a hacer las imitaciones, pero en esa época se le veía contento, motivado y con confianza de seguir subiendo en el ranking. Ahora cuando sale a la cancha parece que lo hiciera por obligación y no por deseo.

Esto se está viendo afectado claramente en su juego. Djokovic, digamos que les gana a lo que les tiene que ganar, pero ya no con la contundencia de antes, finalmente gana esos partidos porque definitivamente es más talentoso que la mayoría de sus rivales, pero sufre más de lo que debería. En este momento se le ve muy distante de Rafael Nadal y de Murray también, que como decía, amenaza con arrebatarle el 3er puesto del ranking.

¿Puede volver a ser el de antes? Creo y espero que si. El talento está ahí, solo tiene que meter su cabeza en el juego otra vez, motivarse para salir a ganar y así poder lograr los objetivos propuestos.

martes, 24 de marzo de 2009

Se viene Miami

Recién terminó el torneo de Indian Wells, donde Rafael Nadal consiguió su título número 33 tras vencer en la final a Andy Murray. Ahora se nos viene Miami, ¿podrá el español conseguir el título este año?

Nadal y Murray son los mejores en lo que va del año, y ambos se encuentran en la parte superior del cuadro, por lo que se enfrentarían en semifinales. Por el otro lado están Roger Federer y Novak Djokovic, ambos vienen de sufrir caídas en Indian Wells a manos de los Andys (Murray y Roddick respectivamente). Nole no viene en un buen año, a pesar de haber conseguido el título de Dubai y alcanzar los cuartos en el abierto de Australia e Indian Wells, se le ve fuera de foco, como si su cabeza estuviera en otra parte, como si hubiera perdido la alegría y solo sale a la cancha porque lo tiene que hacer y no porque quiera. Espero que vuelva a ser el de antes, el talento sigue ahí.

Veremos lo que pasa en los próximos días, los 32 sembrados entran directo a la 2da ronda por lo que sus partidos serán el fin de semana. El campeón defensor, Nikolay Davydenko no participará debido a una lesión.

A tener en cuenta: Cilic, Tsonga, del Potro y Roddick.

Hola a todos!

Hola a todos! Este es el primer blog que escribo, principalmente éste blog es de tenis, tanto de la atp como de la wta, aunque siempre más enfocado a la rama masculina. Se presentarán tanto informaciones recientes como opiniones. Espero lo disfruten.