domingo, 31 de mayo de 2009

Rey sin Corona

Golpe en la polla. ¿Quién lo hubiera previsto? El que diga "yo", no le creo. De repente alguien podía decir que Rafael Nadal no iba a conseguir este año el título de Roland Garros, pero que pierda en cuarta ronda con Robin Soderling, era simplemente impensado.


Hoy pensé que escribiría sobre la derrota de ayer de Novak Djokovic ante Philipp Kohlscreiber, que hasta ayer había sido la sorpresa del torneo, y vaya que fue una gran sorpresa. Pero lo de hoy, es algo más que grande.

Soderling, preclasificado número 23, se jugó el partido de su vida, jugó de verdad de forma espectacular, con una potencia y velocidad propias del número uno del mundo al que venció hoy. El sueco no lo dejó a Nadal jugar. Nadal no estuvo mal, pero se encontró con uno mejor, uno que no permitió en ningún momento del partido que el español estuviera cómodo sobre la cancha, sobre su cancha. Hoy, sin lugar dudas, ganó el que mejor jugó. Soderling hizo lo que Djokovic no pudo hace dos semanas. Concretó. Tuvo seis oportunidades de quebrar, y lo hizo en cinco. No desperdició sus oportunidades, no se puso nervioso, o al menos no lo expresó. Mantuvo la calma, y lo hizo. Logró lo que nadie había podido. Soderling, , Soderling logró lo que ningún otro tenista pudo hacer en cuatro años, derrotar a Nadal en Roland Garros. Fue la venganza, en el torneo de Roma, Nadal apabulló sin contemplaciones a este mismo Soderling por 6-1 y 6-0. Aunque decir que era el mismo Soderling es en realidad un error, era otro, él que se presentó hoy en la Philippe Chatrier era indiscutiblemente otro.

¿Qué pasará ahora en Roland Garros? Los dos jugadores que mejor se habían mostrado en esta temporada de arcilla, Djokovic y Nadal, están fuera. Queda Federer que tiene una oportunidad única. Y por el lado del cuadro en el que estaba Nadal, todos tienen chance. Fernando Gonzalez, Andy Murray, Fernando Verdasco y Nikolay Davydenko ven con ilusión meterse por primera vez a la final de Roland Garros. Solo Murray ha jugado una final de Grand Slam de todos ellos, pero tendrá en Gonzalez a un rival muy difícil.

Por el lado de las mujeres, también cayó la que defendía su corona, Ana Ivanovic perdió ante Victoria Azarenka por 6-2, 6-3. Mientras que la número uno, Dinara Safina sigue arrollando en París, venciendo por un aplastante 6-1, 6-0 a la francesa Aravane Rezai. Safina tiene su mira puesta en el título y está jugando como para campeonar.

jueves, 28 de mayo de 2009

Un Sustito Nomás

Cuando Jose Acasuso iba 5-1 arriba en el tercer set sobre Roger Federer, a puertas de ponerse en ventaja por dos sets a uno, muchas cosas pasaron por nuestras mentes. ¿Podría Acasuso, un jugador promedio, conseguir un resultado favorable contra el suizo? ¿Perdería Federer un partido en la segunda ronda de un Grand Slam?


Acasuso también tuvo 3 set points en el tie break del primer set. ¿Qué falló? El Chucho es como ya dijimos, un jugador promedio, y tenía al frente a un jugador muy por encima del promedio. Estaba jugando bien, estaba sacando el resultado deseado, pero el tenis es más que juego y golpes, es cabeza también. Y creo que al final Acasuso no se la terminó de creer. Federer terminaría ganando el partido en cuatro sets por 7-6(8), 5-7, 7-6(2) y 6-2.

En otros resultados del día, los locales Gael Monfils y Jo-Wilfried Tsonga se impusieron a sus respectivos rivales Victor Crivoi y Juan Mónaco. Tsonga sufrió un poco más pues necesitó de cuatro sets para superar al argentino que ha tenido una buena temporada sobre arcilla. Andy Roddick, Juan Martin del Potro y Tommy Robredo también avanzaron a la 3era ronda.

Novak Djokovic no pudo terminar el partido que venía disputando contra el ucraniano Sergyi Stakhovsky por falta de luz, el partido iba 6-3, 6-4. Philipp Kohlscreiber y Juan Carlos Ferrero también se quedaron sin terminar, dejando el partido igualado a dos sets.

Mañana, Rafael Nadal enfrentará al australiano Lleyton Hewitt, mientras que Andy Murray chocará ante el serbio Janko Tipsarevic. Nicolas Almagro jugará contra el número 8 Fernando Verdasco en un duelo de españoles.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Guardiola Histórico

Salgamos un poco del tenis, para comentar sobre el evento deportivo del día, la final de la Champions League entre Barcelona y Manchester.


Ya todos sabemos el resultado, los goles y obviamente el ganador. Barcelona se coronó hoy como campeón de Europa, logrando algo increíble, pues además del título conseguido hoy, también había logrado los de la Liga Española y la Copa del Rey.

Pero lo que más resalta de este Barcelona es sin duda su juego. Esta temporada triunfó el equipo que jugó mejor, muchos podrán decir que el partido con el Chelsea en semifinales debió perderlo, que fue injusto, y tal vez eso sea cierto. Así también muchos podrán decir que si pasaba el Chelsea hubiera sido injusto, pues era un equipo que se cerró atrás y no hizo buen fútbol. Como siempre en el fútbol todas las opiniones son válidas y no existe una justicia establecida.

Lo cierto es que hoy, y a lo largo de la presente temporada, Barcelona fue el mejor, y como si el solo hecho de verlo no fuera suficiente, tiene tres títulos que lo avalan, tres títulos que quedarán en los libros, y en la memoria de todos para testificarlo.

Barcelona cuenta con un plantel lleno de figuras como Lionel Messi, Samuel Eto´o y Thierry Henry, pero el equipo es más que sus delanteros. Xavi Hernández, Andrés Iniesta y el capitán Carles Puyol son referentes en este equipo. Josep Guardiola consiguió convertir a ese plantel en un equipo, que cuando lo vemos jugar parece un partido de Play Station, la precisión, la velocidad, son claves en el equipo catalán. Hizo de este Barcelona, el mejor. Y los números lo acompañan, es el primer equipo español en conseguir el triplete histórico (los títulos ya mencionados) y el equipo que más puntos ha logrado en la historia de la liga española.

¿Puede ser histórico un entrenador después de solo un año dirigiendo en primera división? Al menos lo que hizo esta temporada lo es. Ahora Guardiola tiene un problema, tuvo una primera temporada como entrenador tan exitosa que será muy difícil de superar. Creo que muchos quisieran tener ese problema.
Acá les dejo un video de la ceremonia de premiación.


martes, 26 de mayo de 2009

Todo sin Sorpresas

Comenzó Roland Garros el domingo, donde ya se van perfilando los favoritos y hasta el momento no ha habido mayores sorpresas.


Los favoritos han avanzado, Andy Murray venció a Juan Ignacio Chela el domingo, mientras que Rafael Nadal y Roger Federer consiguieron triunfos el día de ayer, sobre el brasileño Marcos Daniel y el español Alberto Martin respectivamente. Por otro lado, el local Gilles Simon superó el domingo al americano Wayne Odesnik.
En los resultados del día de hoy, Novak Djokovic se vio beneficiado el día de hoy cuando el ecuatoriano Nicolas Lapentti se tuvo que retirar por lesión en el segundo set, cuando ya Nole había ganado el primero por 6-3 e iba 3-1 arriba en el segundo. Gael Monfils consiguió avanzar a segunda ronda derrotando a Bobby Reynolds manteniendo así las esperanzas locales. Mientras que Jo-Wilfried Tsonga derrotó al también francés Julien Benneteau por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4.

Por el lado de las mujeres, las serbias Ana Ivanovic y Jelena Jankovic lograron avanzar en dos sets; mientras que las hermanas Williams, Venus y Serena, cedieron un set en sus victorias sobre Bethanie Mattek-Sands y Klara Zakopalova respectivamente. La número uno del mundo Dinara Safina, tuvo un espectacular comienzo ayer, cuando derrotó 6-0, 6-0 a la inglesa Anne Keothavong y manifiesta así el gran nivel con el que viene jugando últimamente y sus aspiraciones a coronarse campeona del torneo.
La actividad continua mañana, estarán en la cancha Murray quien enfrentará al italiano Potito Starace, mientras que Nadal saldrá en el último turno contra el ruso Teimuraz Gabashvili

sábado, 23 de mayo de 2009

Comienza la Fiesta

El domingo comienza el segundo Grand Slam del año, Roland Garros, donde Rafael Nadal buscará conseguir su 5to título consecutivo en el torneo para así cerrar una gran temporada de arcilla, una vez más.


Nadal tiene un camino relativamente fácil, donde enfrentaría a Ivo Karlovic en 3era ronda, a David Ferrer en 4ta y a Fernando Verdasco, nuevamente en cuartos de final. A pesar que Ferrer y Verdasco no son rivales fáciles, no están al nivel de Nadal y este debería avanzar sin mayores contratiempos. Verdasco tiene en su parte del cuadro a Nicolas Almagro y también a Nikolay Davydenko, quien es siempre complicado.

Andy Murray, quien ingresa por primera vez a un Grand Slam como número 3 del mundo, enfrentará a Juan Ignacio Chela en primera ronda; también en su camino podrían estar Feliciano Lopez y Radek Stepanek. El rival de Murray en cuartos de final podría ser el local Gilles Simon, pero el francés no ha mostrado grandes cosas en lo que va de la temporada, por lo que podría quedarse. En ese sector del cuadro se encuentran también Fernando Gonzalez y Marat Safin.

Por el otro lado está Novak Djokovic, quien ha mostrado un gran nivel esta temporada sobre arcilla. Tiene a Philipp Kohlscreiber y a Tommy Robredo en su sector del cuadro. Juan Martin del Potro podría ser el rival de Nole en cuartos de final, sin embargo el argentino tiene un posible rival muy duro en 4ta ronda, donde podría enfrentar a la esperanza local Jo-Wilfried Tsonga. Djokovic viene cumpliendo su mejor temporada sobre esta superficie y tiene muy buenas chances de avanzar en el cuadro.

El campeón de Madrid, Roger Federer, no podía haber pedido por un mejor cuadro, al menos hasta semifinales. El sembrado más alto en su sector es Andy Roddick, quien solo ha conseguido llegar hasta 3era ronda en este torneo. Federer tiene en su sector a Paul-Henri Mathieu, Tomas Berdych y James Blake. Gael Monfils, semifinalista del año pasado, está en el sector de Roddick y de avanzar podría enfrentar a Federer en cuartos de final.

Favoritos: Nadal, obviamente; Federer y Djokovic, creo que ambos al mismo nivel pero depende mucho de como Djokovic pase las primeras rondas.

Se nos viene un gran torneo, donde esperemos las lluvias no interrumpan mucho y disfrutemos de un gran tenis como ha sucedido en los últimos torneos.

domingo, 17 de mayo de 2009

Y Un Día Cayó

Rafael Nadal cayó en la final de Madrid ante Roger Federer por 6-4, 6-4. Claro, había jugado el día anterior un magnífico partido por más de cuatro horas venciendo a Novak Djokovic, mientras que a Federer solo le tomó 1 hora y 20 vencer a Juan Martin del Potro.


Definitivamente de este torneo, se nos quedará grabada la semifinal entre Nadal y Djokovic mucho más que la final jugada hoy. Creo que a pesar que Federer se alzó con el título, a lo largo de esta temporada Djokovic ha demostrado que es el número 2 sobre arcilla, de los cuatro torneos a los que ingresó (Montecarlo, Roma, Belgrado y Madrid), ganó Belgrado, y los otros tres los perdió contra el Rafa, siempre haciéndole pelea y jugando a muy buen nivel.

Este título le servirá a Federer para recuperar un poco de confianza con miras a Roland Garros, no solo por ganar su primer título del año y además en arcilla y frente a Nadal, pero también porque el suizo no ganaba un título de la serie Masters desde Cincinnati 2007, hace ya casi dos años. Después de lo visto a lo largo de esta temporada de arcilla creo que Federer debe querer para Roland Garros un cuadro similar al de este torneo, y que Nadal y Djokovic se maten entre ellos.

A pesar de la derrota, Nadal sigue siendo favorito para llevarse Roland Garros, pues no es por desmerecer lo hecho hoy por Federer pero el Rafa estaba bastante cansado hoy y no se encontraba al 100% físicamente. Nadal demostró una vez más en el partido de semifinales que tiene una gran fuerza mental y que esa es su mejor arma.

Por la rama femenina, Dinara Safina volvió a triunfar, pues ganó la semana pasada en Roma. Hoy derrotó a la danesa Caroline Wozniacki por 6-2 y 6-4 y se afianza como número 1 del mundo a puertas de Roland Garros donde buscará superar lo hecho el año pasado donde perdió la final ante Ana Ivanovic y así poder conseguir el primer Grand Slam de su carrera.


Acá les dejo los highlights de la semifinal entre Nadal y Djokovic.



jueves, 14 de mayo de 2009

Cuartos de Final en Madrid

Rafael Nadal y Andy Roddick ganaron sin jugar el día de hoy, cuando Philipp Kohlscreiber y Nikolay Davydenko anunciaron sus retiros antes de jugar sus respectivos partidos. Por lo que el español y el americano lograron su pase directo a los cuartos de final.


El primer partido de cuartos será el de Roddick contra Roger Federer. El suizo ha estado contundente en los dos partidos que ha jugado hasta ahora; mientras que Roddick tuvo que batallar por más de dos horas para superar a Tommy Haas. Sabemos la superioridad estadística que tiene Federer sobre el americano, en sus 19 encuentros jugados, Federer ganó en 17. Sin embargo, nunca se han enfrentado sobre arcilla, aunque difícilmente esto será una ventaja para Roddick. Semifinalista: Federer

Por ese lado del cuadro también están Andy Murray y Juan Martin del Potro. El flamante número 3 del mundo superó en dos sets al español Tommy Robredo, mientras que del Potro alargó hasta tres sets el partido contra Stanislas Wawrinka. El argentino nunca le ha ganado a Murray y el escocés sigue yendo por buen camino en esta temporada. Semifinalista: Murray

Novak Djokovic enfrentará al croata Ivan Ljubicic, que es un poco la sorpresa en estos cuartos de final, donde logró colocarse tras vencer en tres sets al francés Gilles Simon. Djokovic viene cumpliendo una muy buena temporada sobre arcilla, donde solo ha sufrido derrotas frente a Nadal. Djokovic y Ljubicic se han enfrentado solo dos veces repartiéndose las victorias. Semifinalista: Djokovic

El duelo de españoles lo protagonizarán Rafael Nadal y Fernando Verdasco. Ambos se enfrentaron ya en Roma en esta misma instancia con victoria de Nadal por doble 6-3. Mientras que el Rafa no tuvo que jugar hoy, Verdasco venció a Juan Mónaco aunque el partido no fue fácil, sobre todo en el primer set. Semifinalista: Nadal

miércoles, 13 de mayo de 2009

Sin Sorpresas por Ahora

En un torneo donde más se habla del tema del doping (por lo ocurrido con Gasquet) que de tenis, pues todos los jugadores tienen algo que decir al respecto, al menos por ahora no han habido mayores sorpresas.


Hoy salió a la cancha el número 1 del mundo, Rafael Nadal, quien logró superar con facilidad al austríaco Jurgen Melzer por 6-3, 6-1 en tan solo una hora de juego. El serbio Novak Djokovic también consiguió su pase a la 3era ronda tras derrotar a Oscar Hernández por un doble 6-3.

En el último partido del día, el americano Andy Roddick derrotó al alemán Tommy Haas por 1-6, 7-6 (9) y 6-4 en más de 2 horas y 20 minutos de juego. Haas tuvo dos match points en el tie break del segundo set, sin embargo Roddick logró salir victorioso del desempate y ya en el tercer set conseguiría un quiebre que le alcanzaría para alzarse con la victoria.

Mañana ya por la 3era ronda, Andy Murray enfrentará al español Tommy Robredo; Roger Federer a James Blake y Nadal al alemán Philipp Kohlschreiber quien derrotó a Marin Cilic. Mientras que Roddick tendrá que medirse con Nikolay Davydenko y Djokovic con el italiano Andreas Seppi, a quien ya derrotó la semana pasada por las semifinales del torneo de Belgrado donde Nole se coronó campeón.

En otro partido destacado el español Fernando Verdasco enfrentará a Juan Mónaco quien derrotó a David Ferrer por un marcador de 6-4, 6-4.

Gasquet Positivo

Antes de escribir sobre lo que viene sucediendo en Madrid, quería hacer un comentario sobre lo ocurrido con Richard Gasquet, quien dio positivo por cocaína en el torneo de Miami. Gasquet se retiró de este torneo por lesión.


La cocaína no es una droga que beneficie el juego de un deportista, no es para mejorar la performance, ni da una ventaja ilícita al deportista que la consume. Mucho se ha dicho ya de lo estricta que son las reglas con respecto al doping en la ATP, varios jugadores como Rafael Nadal y Andy Murray se han quejado al respecto. Oficiales de la ATP visitan las casas de los jugadores para pedir una muestra para los exámenes. Así mismo, la cantidad consumida de droga por un jugador no tiene que ser mucha para dar positivo en una prueba.

En el caso de Martina Hingis, quien dio positivo por la misma sustancia en el torneo de Wimbledon 2007, mostró solo 42 nanogramos de un metabolito, por litro. Se necesita cuatro veces esa cantidad para dar positivo en una prueba hecha a un soldado de la fuerza militar de Estados Unidos. Hingis decidió retirarse después de estas acusaciones en su contra. La ex número 1 del mundo siempre clamó inocencia, sin embargo sintió que no tenía sentido continuar peleando el caso pues desprestigiaba su nombre y reputación.

Gasquet también dice ser inocente y tratará de probarlo. El francés es un jugador que siempre ha generado polémica. Sus hinchas admiran su talento, su gran juego, su espectacular tiro de revés. Sus detractores hablan de su debilidad mental, su falta de determinación y su dejadez en el juego. Varios episodios han puesto en evidencia todo esto. Gasquet fue el mejor junior en el año 2002, ganando Roland Garros y el US Open, era la esperanza para los franceses de tener un nuevo campeón; en el 2005, en Montecarlo Gasquet dio su primer gran golpe al derrotar a Roger Federer causando la admiración del público. Sin embargo, Gasquet nunca pudo hacer buenas actuaciones en Roland Garros generando siempre decepción en el público francés. Varias veces sufrió derrotas increíbles y ya dejó de causar sorpresa cada vez que caía en un torneo. Su última buena actuación fue tal vez la victoria sobre Andy Roddick en Wimbledon 2007, donde derrotó al americano en 5 sets tras haber perdido los dos primeros e ir un quiebre abajo en el tercero, alcanzando con esto por primera y única vez su pase a semifinales de un Grand Slam. Un año después Murray conseguiría un resultado muy parecido precisamente ante Gasquet.

Más allá de los sentimientos que uno pueda tener hacia el francés, esta situación provoca una polémica más. Si la cocaína no da una ventaja en el juego, ¿debería entonces ser una sustancia vetada? Gasquet no deja de ser un chico de 22 años, que si es que lo hizo, no habría hecho nada que muchos jóvenes de su edad no hayan hecho. No busco justificar el consumo de drogas, pero esto da mucho que pensar sobre el tema. Los jugadores de tenis, y de muchos deportes, están expuestos a un mundo fuera de las canchas muy distinto a los que la mayoría de nosotros vive. Rodeados de fiestas, lujos y tentaciones no es tan difícil olvidarse de lo que su profesión les exige.

Gasquet no podrá participar de Roland Garros pues está suspendido hasta que se aclare el asunto. En caso que si sea suspendido creo que estará en edad para retomar su carrera si eso es lo que desea. En todo caso tendrá mucho que pensar en este tiempo no solo sobre el tema de las drogas, pero principalmente sobre su juego y lo que desea realmente lograr con el tenis.

domingo, 10 de mayo de 2009

¿Será otro para Nadal?

Comienza en Madrid el tercer y último Masters 1000 de arcilla de la temporada, ¿podrá Rafael Nadal conseguir este título también?


El Rafa jugará de local, naturalmente tendrá al público a su favor a lo largo del torneo, ventajas que creo Nadal no necesita pero que nunca están de más. Nadal tiene un cuadro accesible, donde su potencial rival de cuartos de final es su compatriota Fernando Verdasco. Podría enfrentarse a Nicolas Almagro una ronda antes.

Novak Djokovic, podría ser el rival de Nadal en semifinales, ambos han llegado a las dos finales de los Masters de arcilla de este año (Montecarlo y Roma). Nole ha jugado ya tres finales de Masters seguidas, perdiendo las tres. Podría enfrentar a Gilles Simon o a Jo-Wilfried Tsonga en cuartos de final.

En la otra parte del cuadro, está Andy Murray (que asciende a número 3 en el ranking a partir de esta semana). A Murray todavía le falta consolidarse sobre arcilla, estando todavía por debajo de Nadal, Djokovic y Federer. Su rival en cuartos podría ser Juan Martin del Potro. Tommy Robredo también podría estar en su camino.

Roger Federer sigue sufriendo esta temporada, sobretodo en los Masters, ya que no puede conseguir uno de estos títulos desde el 2007. Federer espera revertir esta situación. El sembrado más alto por su lado es Andy Roddick, pero sabemos que el americano no suele hacer muy buenas actuaciones sobre esta superficie. Nikolay Davydenko asoma más por ese lado.

Para mañana se esperan buenos partidos, Marat Safin enfrentará a Tsonga, David Ferrer se medirá con Guillermo Cañas y Feliciano Lopez contra Juan Mónaco.

lunes, 4 de mayo de 2009

Una vez más

Rafael Nadal consiguió el domingo el título de Roma, tras derrotar al serbio Novak Djokovic en la final por 7-6(2) y 6-2. Con esta derrota Novak Djokovic cederá su puesto en el ranking al británico Andy Murray a partir de la próxima semana.


Djokovic llegó a su tercera final de Masters en lo que va del año, sin embargo no pudo ganar ninguna, las dos últimas las jugó frente a Nadal sobre arcilla, por lo que para nada se le puede criticar, pues todos sabemos que el español es un monstruo en esta superficie. Nole se ha convertido en lo que va de la temporada en el segundo mejor jugador de arcilla, solo por detrás del español, pues Murray todavía no logra consolidarse en esta superficie, y Roger Federer viene de bajada. Si Djokovic sigue jugando así puede tentar llegar a la final de Roland Garros por primera vez, siempre que el cuadro lo ayude un poco poniéndolo en la mitad opuesta a Nadal.

¿Qué más podemos decir del Rafa? Aún no es segura la participación de Nadal en el masters de Madrid, pues el español siente que la altura de esa ciudad lo puede perjudicar en sus miras de coronarse campeón nuevamente en Roland Garros. Nadal viene demostrando esta temporada que es realmente imbatible sobre arcilla y que los demás prácticamente pelean por ser segundos.

Esta semana se jugarán los torneos de Estoril, Munich y Belgrado, torneo organizado por los padres de Novak Djokovic.


viernes, 1 de mayo de 2009

Cuartos de Final

El clima permitió que los partidos programados en Roma se jugaran con normalidad por lo que para mañana se espera se jueguen los cuartos de final.


El primer partido será entre el número 3 Novak Djokovic y el 5 Juan Martin del Potro. La serie la lidera el serbio por 2-0, quien se ha mostrado muy sólido en las rondas anteriores, venciendo con un contundente 6-1, 6-1 al español Tommy Robredo; mientras que del Potro tuvo que alargarse a tres sets para derrotar al finalista del año pasado Stanislas Wawrinka. Puede ser un partido reñido, sin embargo del Potro no parece muy seguro sobre arcilla, de esto podría aprovecharse Nole. Semifinalista: Djokovic

Roger Federer la tiene más fácil (en teoría claro), pues se enfrentará por primera vez al alemán proveniente de la qually Mischa Zverev, quien derrotó en dos sets al francés Gilles Simon. Federer avanzó de forma clara tras derrotar a Radek Stepanek por 6-4, 6-1. El suizo no debería tener mayores complicaciones en este partido. Semifinalista: Federer

En un duelo de españoles se enfrentarán Rafael Nadal y Fernando Verdasco. El número 1 del mundo venció a Robin Soderling con un humillante marcador de 6-1, 6-0; por su lado Verdasco derrotó al siempre complicado Richard Gasquet. La serie entre los españoles no está para nada pareja, pues Nadal la lidera por 7-0. A pesar que Nadal pueda estar cansado por la seguidilla de partidos, creo que Verdasco no tiene chance. Semifinalista: Nadal

Habrá un sudamericano entre los semifinalistas, y este será el vencedor del partido entre Fernando Gonzalez y Juan Mónaco. Mónaco derrotó en dos sets a Marin Cilic, pero antes consiguió lo que hasta ahora es la sorpresa del torneo, la eliminación de Andy Murray en segunda ronda. Gonzalez tuvo que esforzarse para vencer a Jurgen Melzer. La serie entre ambos la lidera el chileno por 4-0, creo que es una buena oportunidad para que el argentino consiga su primer triunfo frente a él. Semifinalista: Mónaco