miércoles, 13 de mayo de 2009

Gasquet Positivo

Antes de escribir sobre lo que viene sucediendo en Madrid, quería hacer un comentario sobre lo ocurrido con Richard Gasquet, quien dio positivo por cocaína en el torneo de Miami. Gasquet se retiró de este torneo por lesión.


La cocaína no es una droga que beneficie el juego de un deportista, no es para mejorar la performance, ni da una ventaja ilícita al deportista que la consume. Mucho se ha dicho ya de lo estricta que son las reglas con respecto al doping en la ATP, varios jugadores como Rafael Nadal y Andy Murray se han quejado al respecto. Oficiales de la ATP visitan las casas de los jugadores para pedir una muestra para los exámenes. Así mismo, la cantidad consumida de droga por un jugador no tiene que ser mucha para dar positivo en una prueba.

En el caso de Martina Hingis, quien dio positivo por la misma sustancia en el torneo de Wimbledon 2007, mostró solo 42 nanogramos de un metabolito, por litro. Se necesita cuatro veces esa cantidad para dar positivo en una prueba hecha a un soldado de la fuerza militar de Estados Unidos. Hingis decidió retirarse después de estas acusaciones en su contra. La ex número 1 del mundo siempre clamó inocencia, sin embargo sintió que no tenía sentido continuar peleando el caso pues desprestigiaba su nombre y reputación.

Gasquet también dice ser inocente y tratará de probarlo. El francés es un jugador que siempre ha generado polémica. Sus hinchas admiran su talento, su gran juego, su espectacular tiro de revés. Sus detractores hablan de su debilidad mental, su falta de determinación y su dejadez en el juego. Varios episodios han puesto en evidencia todo esto. Gasquet fue el mejor junior en el año 2002, ganando Roland Garros y el US Open, era la esperanza para los franceses de tener un nuevo campeón; en el 2005, en Montecarlo Gasquet dio su primer gran golpe al derrotar a Roger Federer causando la admiración del público. Sin embargo, Gasquet nunca pudo hacer buenas actuaciones en Roland Garros generando siempre decepción en el público francés. Varias veces sufrió derrotas increíbles y ya dejó de causar sorpresa cada vez que caía en un torneo. Su última buena actuación fue tal vez la victoria sobre Andy Roddick en Wimbledon 2007, donde derrotó al americano en 5 sets tras haber perdido los dos primeros e ir un quiebre abajo en el tercero, alcanzando con esto por primera y única vez su pase a semifinales de un Grand Slam. Un año después Murray conseguiría un resultado muy parecido precisamente ante Gasquet.

Más allá de los sentimientos que uno pueda tener hacia el francés, esta situación provoca una polémica más. Si la cocaína no da una ventaja en el juego, ¿debería entonces ser una sustancia vetada? Gasquet no deja de ser un chico de 22 años, que si es que lo hizo, no habría hecho nada que muchos jóvenes de su edad no hayan hecho. No busco justificar el consumo de drogas, pero esto da mucho que pensar sobre el tema. Los jugadores de tenis, y de muchos deportes, están expuestos a un mundo fuera de las canchas muy distinto a los que la mayoría de nosotros vive. Rodeados de fiestas, lujos y tentaciones no es tan difícil olvidarse de lo que su profesión les exige.

Gasquet no podrá participar de Roland Garros pues está suspendido hasta que se aclare el asunto. En caso que si sea suspendido creo que estará en edad para retomar su carrera si eso es lo que desea. En todo caso tendrá mucho que pensar en este tiempo no solo sobre el tema de las drogas, pero principalmente sobre su juego y lo que desea realmente lograr con el tenis.

0 Responses: