viernes, 17 de julio de 2009

Cambios en el Mando

Ya pasamos la mitad del año y definitivamente han habido cambios. Comenzó el año con un Rafael Nadal imparable, un Roger Federer que venía en bajada, un Novak Djokovic distraido y un Andy Murray en ascenso.

Terminado Wimbledon, y a puertas de que comience la temporada de cancha dura en Estados Unidos que finaliza con el US Open; la situación se ve distinta.

Rafael Nadal ha visto interrumpido su reinado por una lesión en las rodillas. Lesión que aparentemente es más grave de lo que se pensó en un inicio, pero Nadal ya anunció su regreso a las canchas para el Masters de Canada, que comienza el 8 de Agosto. Después de una excelente temporada en los primeros cinco meses del año, en los que consiguió el Abierto de Australia, Indian Wells, Montecarlo, Barcelona y Roma, tuvo que sufrir derrotas en la final de Madrid ante Roger Federer, y vio su primera derrota en Roland Garros en la 4ta ronda ante Robin Soderling. Desde ahí, Nadal no ha vuelto a jugar, costándole esto su primera posición en el ranking.

A Federer le pasó todo lo contrario, consiguió su primer título del año en el Masters de Madrid, y luego el camino lo llevaría hacia la historia. Luego de lograr por primera vez el triunfo en Roland Garros, conseguiría por 6ta vez el título de Wimbledon, logrando así 15 títulos de Grand Slam, uno más que Pete Sampras, y ser ahora el máximo ganador en este tipo de torneos. Federer también recuperó el primer puesto en el ranking, y ahora que comienza la temporada de cancha dura, no tiene muchos puntos que defender en los Masters de Canada y Cincinnati por lo que podría afianzarse más como número 1.

Novak Djokovic ha seguido distraido, después de un comienzo regular, consiguió el título de Dubai y luego el de Belgrado. Fue en esos meses que alcanzó su mejor desempeño, llegando a las finales de Miami, Montecarlo y Roma, y además perdiendo en semifinales de Madrid ante Rafael Nadal en un partido espectacular. Pero a pesar de estos resultados se vio sobrepasado en el ranking por Andy Murray. Cuando se le veía como uno de los favoritos para Roland Garros, perdió en 3era ronda ante Philipp Kohlschreiber. Y en Wimbledon cayó en cuartos de final ante Tommy Haas. Su mejor superficie es la cancha dura, pero sabemos que no se llevó un buen recuerdo el año pasado de tierra americana, seguro este año buscará revertir esa situación.

Murray alcanzó por primera vez el número 3 en el ranking, pues en la temporada de arcilla logró llegar más lejos que años anteriores. En Roland Garros, llegó hasta cuartos de final, y en Wimbledon hasta semifinales, perdiendo en un gran partido ante Andy Roddick. Definitivamente, Murray se ha afianzado como uno de los mejores. Ahora tiene que comenzar a defender puntos, pues fue hace un año que comenzó su ascenso en el ranking y ahora tendrá muchos puntos que defender; hizo semifinales en Canada y logró el título en Cincinnati, además de ser finalista en el US Open. Murray sale como segundo favorito para estos torneos, después de Federer.

Se nos vienen muy buenos torneos, que definirán en que orden se terminará el año, y quienes clasificarán al Masters Cup de Londres de fin de año.


domingo, 12 de julio de 2009

Semifinales Listas

Para las semifinales de la Copa Davis, a jugarse en Setiembre, Croacia recibirá a la República Checa y España hará lo propio con Israel. Así quedaron definidas las series después de este fin de semana.

Croacia no tuvo mayores problemas en vencer a Estados Unidos, a pesar que los americanos consiguieron el triunfo en el partido de dobles del sábado, gracias a los hermanos Bryan. Hoy Marin Cilic selló el triunfo local con una victoria sobre James Blake.

Los checos si sufrieron un poco más, pues Juan Martin del Potro mantuvo con vida a los argentinos al ganarle en sets corridos a Tomas Berdych y conseguir el empate a dos momentáneo en la serie. Sin embargo, Radek Stepanek consiguió el punto decisivo tras ganarle a Juan Mónaco.

En España también hubo suspenso hasta el final, puesto que Fernando Verdasco, muy cansado tras haber jugado dobles el sábado junto a Feliciano Lopez; se vio derrotado en 5 sets frente a Philipp Kohlschreiber. Juan Carlos Ferrero fue entonces el elegido para jugar el quinto punto, y para felicidad de los locales, consiguió un triunfo en sets corridos ante Andreas Beck.

La única serie que se definió el sábado fue la de Israel vs. Rusia. Luego de los triunfos que Dudi Sela y Harel Levy consiguieron el viernes, Andy Ram y Jonathan Erlich sellaron el triunfo con la victoria sobre Igor Kunitsyn y Marat Safin en cinco sets.

Las semifinales se jugarán todavía en el mes de Setiembre pero se espera que sean series muy parejas.

viernes, 10 de julio de 2009

Copa Davis

Este viernes se juegan por el grupo mundial, los cuartos de final de la Copa Davis. Aunque algunos países llegan con bajas se esperan enfrentamientos reñidos.

República Checa vs. Argentina: los checos serán locales ante una Argentina que llega sin David Nalbandián por la lesión, pero que si tendrá a Juan Martin del Potro como su principal raqueta. La cancha será rápida lo cual favorece mucho el juego Tomas Berdych y Radek Stepanek. El primer partido de la serie enfrentará a Berdych y Juan Monaco, mientras que del Potro jugará contra Ivo Minar, por lo que hay buenas chances que el primer día termine la serie igualada a uno.

Croacia vs. Estados Unidos: Andy Roddick, finalista de Wimbledon, no participará este fin de semana de esta competencia pues sufrió una lesión el domingo pasado y es reemplazado en la nómina por Mardy Fish. La superficie será de arcilla, lo cual sabemos no beneficia a los americanos. Por otro lado, Croacia llega con sus dos mejores singlistas, Marin Cilic e Ivo Karlovic. La serie arranca con James Blake vs. Karlovic, seguido de Cilic contra Fish.

Israel vs. Rusia: Nuevamente Shamil Tarpischev (capitán ruso) sorprende con sus elecciones. Mikhail Youzhny e Igor Andreev serán los singlistas en la primera jornada. Se enfrentarán a Harel Levy y Dudi Sela respectivamente. Youzhny viene en un año para el olvido pero el capitán ruso ha depositado su confianza en él. Se espera que Marat Safin juegue en el partido de dobles del sábado. La superficie de la cancha para estos encuentros será dura.

España vs. Alemania: los españoles sufren las bajas de Rafael Nadal, por su ya conocida lesión, y David Ferrer. Por tanto, Fernando Verdasco sale como la raqueta número uno de la armada española, y enfrentará en el primer partido a Andreas Beck; mientras que en segundo turno, Tommy Robredo se medirá frente a Philipp Kohlschreiber. Naturalmente jugarán sobre arcilla y se espera que los españoles, a pesar de las bajas, consigan su pase a semifinales.

Todos los equipos son bastante parejos y como sabemos los singles del primer día pueden determinar el desenlace de la serie.

domingo, 5 de julio de 2009

A Rey Muerto....

Rey puesto. Desde el lunes, Roger Federer será número 1 otra vez, tras poco menos de un año, el suizo regresa al lugar donde estuvo por más de cuatro años y que le fue arrebatado por Rafael Nadal, quien no pudo estar en Wimbledon y cedió su puesto.

Federer ha sabido aprovechar muy bien la ausencia de Nadal, tanto en este torneo como en Roland Garros, donde el español cayó en 4ta ronda. Federer hizo historia en esta temporada de verano europeo. Consiguió los títulos de Grand Slam que el año pasado no pudo, por si esto fuera poco, se convertirá en padre en algunas semanas. Que duda cabe que es un momento increíble para él. Aquí están las declaraciones de Federer (en inglés).



En el otro lado se encuentra Andy Roddick, que debe maldecir su suerte por ser contemporáneo a Federer. De no ser así posiblemente Roddick tendría al menos dos Grand Slams más. Estoy segura que Roddick está pensando en esa volea, cuando iba 6-5 arriba en el tie-break del segundo set; esa maldita volea. No sé como contuvo el llanto en la premiación, su esposa no pudo, yo tampoco. En la conferencia de prensa tras el partido se le mostró muy decepcionado, pero no con su juego, sino con la situación, con su mala suerte, impotente ante este resultado. ¿Merecía ganar? Sí. Alguien que juegue como lo hizo él hoy no puede salir perdedor, alguien a quien solo le quebraron una vez el servicio no puede no ganar. Pero con Federer al frente estas cosas pasan y lamentablamente para Roddick no es la primera vez que sucede.

Esta semana se viene la Copa Davis, y luego comienza la temporada de cancha dura en Estados Unidos. Probablemente Federer se tomará un tiempo para estar con su esposa, pero seguro estará para el US Open.

ESPECTACULAR

Roger Federer es campeón otra vez. Por décimo quinta vez se corona campeón de un Grand Slam, y esta fue realmente increíble. 5-7, 7-6(6), 7-6(5), 3-6 y 16-14. ¡Qué partido! ¡Qué 5to set!

Resulta injusto que solo uno pueda ganar, que solo uno consiga la gloria cuando los dos lo merecían. No imagino lo que pasa por la cabeza de Roddick ahora, sé que hizo su mayor esfuerzo por mantener la compostura en la premiación. Una vez más perdió ante Federer, una vez más en una final, una vez más se va de Wimbledon con las manos vacías.

El primer set comenzó con ambos sacando muy bien. Cuando Roddick servía 5-5, Federer tuvo hasta 4 oportunidades de quebrar, pero el americano resolvió con buenos saques. En el siguiente juego sería Roddick el que tendría oportunidad de quebrar y así lo hizo, llevándose el primer set por 7-5.

En el segundo set ambos mantuvieron el saque hasta llegar al tie-break. En este Roddick tomaría ventaja temprano llegando a estar 6-2. En el 6-5, con su saque cometió un error de volea (su golpe más débil) que le costaría carísimo, Federer se recuperó y terminaría ganando el set por 8-6 en el desempate.

El tercer set sería muy parecido, en el que una vez más se iban al tie-break. Esta vez sería Federer el que tomaría la ventaja rápido y lograría ganarlo por 7-5. En el cuarto set, Roddick consiguió un quiebre en el 4to game, poniéndose arriba 3-1. Con ese quiebre a favor se mantendría hasta el final, ganando el set por 6-3.

En el quinto y decisivo set se mantuvo la tendencia con el saque de cada uno. Ambos jugadores lograban con facilidad mantener el servicio. Sacando Federer 8-8, Roddick tuvo dos oportunidades de quebrar; sin embargo, Federer pudo escapar con dos buenos saques. Entonces todo seguiría parejo, tal vez sufriendo un poco más el americano para mantener. Entonces en el 15-14, cuando Roddick sacaba por empatar, las cosas cambiarían. Roddick estuvo 0-30 abajo con el saque, empataría 30-30. Pero ya en el deuce Federer se pondría en ventaja y ante la primera chance de quiebre concretó.

De esta forma el suizo consigue su título número 15, ante la presencia de leyendas como Pete Sampras, Rod Laver, Bjorn Borg y John McEnroe. Una vez más, así como en el 2004 y 2005, Roddick se quedó con el premio consuelo de ser segundo y tuvo que ver como Federer conseguía lo que él desde hace tanto añora.

No queda más que decir y solo rendirle tributo al que Sampras describe como el más grande de todos los tiempos, Roger Federer. Felicitaciones campeón.


sábado, 4 de julio de 2009

Por el Todo

Andy Roddick ha jugado cuatro finales de Grand Slam, ganó una (US Open 2003), perdió tres, las tres contra Roger Federer (Wimbledon 2004, 2005 y US Open 2006). El mismo Federer al que tendrá al frente mañana en la final de Wimbledon. Final a la que Roddick llega por tercera vez, y Federer por séptima.

En toda su carrera ambos jugadores se han enfrentado en 20 partidos. Federer ha ganado 18, por lo que podemos hablar de una total supremacía del suizo ante el americano. Uno de los mejores par
tidos entre estos dos jugadores se dio en la final de Wimbledon del 2004, la que Federer ganó en 4 sets 4-6, 7-5, 7-6(3) y 6-4. El último triunfo de Roddick sobre Federer se dio el 3 de Abril del 2008 en el Masters de Miami en cuartos de final por 7-6(4), 4-6 y 6-3 en el estadio presentado a continuación.


Ver mapa más grande

En lo que va del torneo, Roddick ha mostrado un gran nivel pero creo que el triunfo sobre Andy Murray, fue sorpresa hasta para él mismo. Al final del partido se vio a un Roddick totalmente emocionado y casi pidiéndole disculpas al público por haberle quitado las esperanzas de que un británico se consagre campeón. Este público probablemente estará del lado de Federer mañana. Quieren verlo conseguir su Grand Slam número 15, el récord, la consagración, la posición número 1 del ranking. De conseguir el triunfo Federer, conseguirá más que un título, conseguirá la inmortalidad.

Federer superó con facilidad a Tommy Haas en semifinales, y solo ha perdido un set en el torneo, ante Philipp Kohlschreiber. Definitivamente, Federer es favorito para llevarse el partido, por como llega en el torneo y por el historial a favor que tiene con Roddick. Pero todos sabemos que el americano es un jugador luchador, que va muy bien en esta superficie, y por eso dependerá mucho de su saque para hacer un buen partido mañana y tener la chance de llevarse el triunfo.

Esperemos sea un gran encuentro y que gane el mejor.

Acá ponemos un video de el último punto con el que Federer consiguió el título en el 2005 ante Roddick, era el 5to Grand Slam para el suizo.


jueves, 2 de julio de 2009

Un Paso Más

Un paso más intentarán dar mañana los cuatro semifinalistas de Wimbledon para poder meterse en la final y así estar más cerca del título.


Para cada uno es una historia distinta, el triunfo tendrá un significado distinto. Para Tommy Haas sería el primer Grand Slam en lo que ya es el final de su carrera. Para Andy Murray sería también su primer Grand Slam, pero en otro contexto pues parece ser que su estrella recién comienza a brillar. Para Andy Roddick sería su segundo, pero significaría una consolidación, la meta que nunca pudo lograr es precisamente ésta. Para Roger Federer sería el número 15, el record, recuperar el título que perdió hace un año, recuperar el puesto número 1 del ranking, lograr la grandeza indiscutida.

La primera semifinal será entre Federer y Haas. Definitivamente el suizo es el favorito, ganó con facilidad ante Ivo Karlovic y no viene haciendo gran desgaste físico en el torneo. Haas consiguió la sorpresa tras vencer a Novak Djokovic en cuartos de final, pero sigue estando en un nivel inferior al de Federer. Finalista: Federer.

El segundo partido enfrentará a Roddick y Murray. El británico busca su segunda final de Grand Slam, tras haber llegado a la del US Open 2008. Murray ganó con facilidad el partido contra Juan Carlos Ferrero en sets corridos. Roddick más bien tuvo que sufrir en cuartos de final, alargándose hasta cinco sets contra Lleyton Hewitt. Será un partido bastante disputado y de muy buen nivel. Finalista: Murray.

miércoles, 1 de julio de 2009

De Capa Caída

Novak Djokovic tuvo una nueva caída. Una vez más Tommy Haas lo superó sobre el césped y una vez más Djokovic no pudo lograr el resultado esperado. En un partido en el que el alemán fue siempre superior, Haas le ganó a Djokovic 7-5, 7-6(6), 4-6, 6-3.


En lo que va del año, Djokovic no ha podido superar los cuartos de final en ninguno de los Grand Slams. Cayó en Australia ante Andy Roddick en cuartos, en Roland Garros fue superado por Philipp Kohlschreiber en 3era ronda, y ahora vuelve a perder en cuartos de final.

Definitivamente Nole ha sufrido un bajón en su juego este año, y no está logrando los resultados que me imagino tenía en mente. En el 2008, Djokovic fue campeón de Australia, semifinalista en Roland Garros, perdió en 2da ronda en Wimbledon ante Marat Safin, y fue semifinalista nuevamente en el US Open. Además fue campeón de los Masters de Indian Wells, Roma y la copa Masters de fin de año.

En lo que va de la presente temporada, el serbio solo ha obtenido dos títulos, Dubai y Belgrado. Ha llegado a las finales de los Masters de Miami, Montecarlo y Roma, y semifinales de Madrid. Sus mejores actuaciones se vieron sobre arcilla; sin embargo, llegó a su pico en los masters, perdiendo en todos contra Rafael Nadal, siendo el mejor partido el de semifinales en Madrid. Lamentablemente para Djokovic, no llegó bien para Roland Garros, donde se pensaba que era el segundo favorito después de Nadal.

En Wimbledon, no comenzó muy bien. En su primer partido con Julien Benneteau sufrió más de lo que se pensaba, pero luego fue mejorando. El partido de 4ta ronda ante Dudi Sela, fue muy bueno para el serbio. Mostró un nivel muy alto, golpes muy fuertes y un saque preciso. Ha superado lo logrado el año pasado en este torneo, pero mientras Andy Murray y Roger Federer sigan avanzando, Djokovic va a quedar relegado en el ranking.

Ahora para él se viene la temporada de cancha dura donde se acomoda bien; sin embargo la temporada pasada se llevó un mal recuerdo de el US Open. De seguro este año querrá revertir esa situación.