
miércoles, 29 de abril de 2009
Avanzando en Roma

Rossana Salazar miércoles, 29 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Andy Murray, Novak Djokovic, Roma 2009
martes, 28 de abril de 2009
Y ¿qué pasó?

Universitario se olvidó del partido que tenía que jugar frente a San Lorenzo, y solo pensó en el que se jugaba en Paraguay. Pensaron todos que Libertad de todas maneras le ganaba a San Luis, o que al menos le empataba, o que con la diferencia de goles alcanzaba. Las matemáticas siempre nos juegan malas pasadas a los peruanos, estamos cansados de decir matemáticamente existe posibilidad, pues tal vez esa frase se decían los mexicanos antes del partido. Para la U, matemáticamente era casi imposible no clasificar. Pero las matemáticas y el fútbol son así, y lamentablemente parece que siempre juegan en nuestra contra.
Reynoso dijo después del partido que hubo un aire triunfalista antes del partido, es obvio que esto es cierto, hinchas y periodistas estaban seguros de la clasificación. El problema es que los jugadores también lo estaban, sin embargo no estaban seguros de que ellos ganaban en Argentina y eso se vio reflejado en la cancha.
Otra desgracia típica del fútbol peruano son los minutos finales, los de descuento. La desconcentración que siempre existe en las últimas líneas de los equipos peruanos y que siempre se ven derrotados al final del partido. Esta vez no fue ese el caso, el gol fue en otra cancha, en otro país, pero dolió como si hubiera sido en la portería de Fernández, que estuvo desafortunado esta noche. Y que decir de Calheira ¿Algún día lo perdonarán los hinchas de la U por esta horrible campaña? Bastante difícil.
Así terminó la historia de la U en esta Copa Libertadores, en el minuto final, todos mirándose sin encontrar respuesta alguna. Esa imagen a la que ya estamos acostumbrados y que queremos dejar de ver.
Rossana Salazar martes, 28 de abril de 2009 Comments (0 )
Comenzó Roma

El día de hoy se suponía jugaban Andy Murray contra Juan Monaco y Novak Djokovic contra Albert Montanes. Sin embargo la jornada ha sido suspendida por lluvia y solo se han concretado tres partidos.
El español Tommy Robredo logró remontar el partido que jugaba contra el ruso Marat Safin y lo ganó en tres sets por un marcador de 2-6, 7-6(5) y 6-2. Robredo viene de jugar en el torneo de Barcelona donde perdió en cuartos de final contra su compatriota David Ferrer.
En los otros partidos, el sueco Robin Soderling derrotó a Marcel Granollers por 6-3 y 6-0. Mientras que el alemán Philipp Kohlschreiber logró un triunfo frente al local Simone Bolleli por 4-6, 6-1 y 6-0.
El día lunes, James Blake cayó frente al rumano Victor Crivoi en dos sets por 7-5 y 6-3. También perdieron el argentino Juan Chela y el italiano Potito Starace.
Esperemos mañana el clima permita que se jueguen más partidos.
Rossana Salazar Comments (0 )
Etiquetas: Roma 2009
martes, 21 de abril de 2009
Dinara la N°1

Marat Safin alcanzó el primer puesto del ranking el 20 de Noviembre del 2000, semanas después de haber conseguido su primer título de Grand Slam, el US Open, derrotando en un gran partido a Pete Sampras. La situación en la que Dinara alcanza llegar a la máxima posición del ranking es bastante distinta.
Dinara Safina ha alcanzado dos finales de Grand Slam, Roland Garros 2008 y Australia 2009, pero no pudo ganar ninguna; al igual que Jelena Jankovic el año pasado, Dinara es N°1 sin haber ganado un título de los grandes. ¿Debería ser Safina entonces la N°1? Si nos vamos a los números pues no cabe dudas que sí. El sistema no se ha equivocado, la suma está bien hecha. Pero, ¿es Safina la mejor tenista en este momento? La respuesta es por de más discutible.
Serena Williams, ganadora de Australia este año y finalista del Masters de Miami, cedió su privilegiado puesto esta semana ante la rusa por no participar en un torneo. ¿Es esto justo? Pero, ¿qué culpa tiene Safina que Serena no quiera participar en más torneos, y qué quiera centrarse más en los torneos grandes? Les aseguro que Safina no está en su casa pensando en cuantos torneos chicos tiene que participar en el año para seguir de N°1 sin tener que ganar un Grand Slam. Les aseguro que Safina quiere ganar un Grand Slam, como lo hizo su hermano hace 9 años, y que quiere acabar con los cuestionamientos que su posición ahora genera.
¿Qué está mal entonces? El sistema. Debería haber más diferencia de puntos entre los Grand Slams y Masters, y los torneos chicos. Por supuesto que esto es discutible, pero evitaría que se generaran tantas dudas con respecto a este tema. No quiero desmerecer a Safina, ni a Jankovic, pero es en los Grand Slams que se ve quienes son los mejores, pues todos compiten, y para ganarlo tienes que vencer a los mejores.
Este lugar para Safina, es un premio a su regularidad a lo largo del año, creo que ella tiene la capacidad de ganar uno de los cuatro grandes, y así todos se den cuenta que es merecedora de esa posición
Rossana Salazar martes, 21 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Dinara Safina
domingo, 19 de abril de 2009
Análisis Final

Nadal, que duda cabe, es el mejor sobre arcilla, sin embargo el día de hoy, ante Novak Djokovic, no estuvo muy fino, lo que lo llevó a perder el segundo set por 6-2, y en las semifinales ante Andy Murray tuvo problemas para cerrar el partido. Nadal no le da mucha importancia a estos hechos, nadie es perfecto y siempre se puede mejorar, dijo el español. Además estos rivales no son poca cosa, y ganarle al 4 y al 3 del ranking en días seguidos es siempre complicado.
El finalista, Novak Djokovic, viene recuperando su juego llegando a su segunda final de masters del año. Alcanzó por primera vez la final en este torneo, y logró ganarle un set a Nadal. La familia de Nole estuvo con él durante este torneo, al igual que en Miami. El tenis es un deporte independiente, a tal punto que puede hacer que cualquiera se sienta solo, Djokovic es una persona pegada a su familia y creo que no es coincidencia que este consiguiendo buenos resultados ante la presencia de esta. Recordemos que sus padres y hermanos estuvieron con él durante el Abierto de Australia que consiguió hace un año. El serbio necesita recuperar la confianza, darse cuenta que tiene las armas para lograr buenos resultados, no por nada le está costando cerrar los sets, y si estar rodeado de su familia lo va a ayudar a conseguirlo, bienvenido sea.
El ascenso de Andy Murray continúa, incluso sobre arcilla, superficie donde no ha conseguido buenos resultados. En la semifinal contra Nadal reaccionó al final del segundo set, poniendo a prueba al español. Con la ayuda de Alex Corretja en esta temporada sobre polvo de ladrillo, el británico puede seguir consiguiendo puntos y escalando en el ranking.
La caída de Roger Federer en cuartos de final no sorprendió mucho, más que por el hecho de que su verdugo fue su compatriota y amigo Stanislas Wawrinka, quien siempre mostró ante el ex número 1 demasiado respeto. Federer no puede seguir perdiendo puntos pues, aunque aún tiene ventaja sobre Djokovic y Murray, Nadal se le sigue escapando, y el primer puesto del ranking se ve cada vez más lejano.
Por otro lado, para destacar la actuación de Wawrinka, y también la del alemán Andreas Beck. Mientras que Juan Martín del Potro perdió en primera ronda, y nos hace pensar que es más un jugador de cancha rápida.
Acá les dejo un video de la final de Montecarlo de un gran punto conseguido por Djokovic.
Rossana Salazar domingo, 19 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Andy Murray, Montecarlo 2009, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer
viernes, 17 de abril de 2009
Semifinales de Montecarlo

Primera semifinal
Novak Djokovic avanzó a las semifinales por segundo año consecutivo, luego de ganarle a Fernando Verdasco por 6-2, 4-6 y 6-3, Nole ha derrotado a tres españoles en su camino, Hernandez, Montañes y al mencionado Verdasco, perdiendo dos sets en el camino. Stanislas Wawrinka dio la sorpresa que ya no causa sorpresa, derrotar a Federer, a quien no había podido derrotar en sus dos enfrentamientos previos. Wawrinka viene bien, pero el serbio debería imponerse sobre el final, la serie viene favorable a Djokovic por 5-2. Finalista: Djokovic.
Segunda semifinal
Ambos vienen de un día movido. Rafael Nadal tuvo que ganarle a primera a Nicolás Lapentti (6-3, 6-0) y luego a Ivan Ljubicic (6-3, 6-3), mientras que Murray terminó su partido contra Fabio Fognini y luego tuvo que enfrentar al siempre complicado Nikolay Davydenko. El británico sufrió para alcanzar el triunfo y fue ayudado por los errores del ruso. A pesar que Murray viene en racha, alcanzando ya su mejor resultado en este torneo, será muy difícil derrotar al español sobre arcilla. Finalista: Nadal.
Final
Tendría que jugarse Djokovic el partido de su vida para ganarle al Rafa, quien es casi invencible en esta superficie. Campeón: Nadal.
Rossana Salazar viernes, 17 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Montecarlo 2009
miércoles, 15 de abril de 2009
Entrevista a Jose Carlos Fernandez
Rossana Salazar miércoles, 15 de abril de 2009 Comments (0 )
El Síndrome Francés ante Roland Garros

Rossana Salazar Comments (0 )
Etiquetas: franceses, Montecarlo 2009
martes, 14 de abril de 2009
Resultados de Montecarlo
Comenzó el primer Masters 1000 de arcilla de la temporada, el Masters de Montecarlo comenzó ayer con la primera ronda, aunque los primeros ocho clasificados ingresan de frente a la segunda ronda.

Rossana Salazar martes, 14 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Montecarlo 2009
viernes, 10 de abril de 2009
Primer Cuarto del Año
¿Cuál es el saldo en números? Andy Murray lidera en títulos con tres (Doha, Rotterdam y Miami), Rafael Nadal tiene dos (Australia e Indian Wells), Novak Djokovic uno (Dubai) y Roger Federer ninguno, al igual que el año pasado, claro que hace un año esto fue justificado por la mononucleosis que el suizo había padecido.
Definitivamente podemos llegar a conclusiones después de estos primeros meses, quien sabe si estas se mantendrán a lo largo del año pues la temporada recién comienza y quedan muchos torneos por jugarse.
Rafael Nadal dejó ya de ser un jugador de arcilla y ha extendido su dominio a cancha dura también, consiguiendo los dos primeros torneos importantes del año, venciendo en las finales a Federer y Murray respectivamente, dos jugadores que se desenvuelven muy bien en esta superficie. El español ha mostrado contundencia en este comienzo de año y no tiene intenciones de perder su lugar privilegiado en el ranking. Cada vez le saca más ventaja a Federer, no solo en puntos, pero también en juego, la frustración que siente el suizo cuando enfrenta a Nadal es bastante obvia, como todos pudimos comprobar tras la final del Abierto de Australia. Ahora su viene la temporada de arcilla, donde ya todos sabemos lo dominante que es.

Andy Murray es el número cuatro segun el ranking, pero en este momento, a mi parecer, el escocés es el número dos. Tiene actualmente un record bastante favorable contra Federer, y a Djokovic le ha ganado los últimos tres partidos en los que se han enfrentado, siendo el último en la final de Miami, donde Murray logró dominar desde el comienzo. Cada vez se le ve mejor, tanto físicamente como mentalmente. Corre a todas las pelotas, casi siempre llega, y ya no es ese chico que solía frustrarse cuando no le salían las cosas, y creo que ahí está su principal cambio. Murray maduró y eso se refleja en su juego. En los años anteriores, Murray no hizo nada notorio durante la temporada sobre polvo de ladrillo, creo que este año le irá mejor.
Novak Djokovic es en este momento una interrogante. El serbio puede ganar fácil, como puede sufrir, como puede perder. Puede jugar mal y ganar, como puede jugar bien. El comienzo del segundo set contra Murray fue realmente bueno, haciéndonos recordar sus mejores momentos, pero luego se cayó y no pudo contra el británico. Uno de los problemas de Nole actualmente, es que le cuesta cerrar los sets, definitivamente es un jugador que se acomoda más a salir a atacar. Djokovic puede perder en las próximas semanas su tercer lugar en el ranking, tiene varios puntos que defender en los torneos de arcilla, mientras que Murray tiene varios puntos que ganar. Como dije, el serbio es una interrogante y me cuesta pronosticar como le va a ir en los próximos meses.
Roger Federer, actual número dos, parece estar en caída. El suizo, tras su derrota en Miami a manos de Djokovic dijo sentirse contento que la temporada de cancha dura terminó. ¿En serio? No me imagino como se puede estar sintiendo Federer para que haya dicho eso, no creo que lo que viene ahora sea más fácil para él. Todos sabemos que quien domina en esta parte del año es Nadal, y si bien Federer puede retarlo, no creo que consiga tan buenos resultados.
Veremos que pasa, mientras tanto el lunes comienza el Masters de Montecarlo, y Federer ha decidido aceptar una invitación a última hora y estará ahí.
Rossana Salazar viernes, 10 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Andy Murray, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer
miércoles, 8 de abril de 2009
Roddick en Lima
Andy Roddick superó por dos sets a cero al crédito nacional, Luis Horna, por doble 6-4. En un partido más que todo entretenido, creo que el marcador queda como algo anecdótico.
El encuentro estaba programado para las 8 pm, sin embargo los jugadores salieron a la cancha recién a las 8:15 y comenzaron el partido diez minutos después, luego de calentar. El americano jugaba para el público,

Lamentablemente, el estadio no lució lleno en su totalidad, creo que principalmente se debió al elevado precio de las entradas, ya que las zonas más caras fueron precisamente las que más vacías lucieron. Para la Copa Davis del año pasado, donde vino el equipo español, las entradas estuvieron a un precio más accesible y el estadio tuvo lleno total.
Creo que Roddick entretuvo al público durante el partido, jugando con los recogebolas e incluso regalando una raqueta a un niño, una queja nada más, se retiró muy rápido de la cancha, tal vez hubiera podido firmar algunos autógrafos antes de irse.
Espectáculos como el de esta noche no se ven muy seguido en Lima, esperemos sean más recurrentes a partir de ahora. Me quedo con un bonito recuerdo del partido.
Rossana Salazar miércoles, 8 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Andy Roddick, Luis Horna
sábado, 4 de abril de 2009
El humano Roger Federer

Aunque en sus primeros años Roger solía tirar sus raquetas contra el piso y romperlas, este comportamiento cambió y así el se convirtió en uno de los mejores tenistas que el deporte blanco haya visto.
Hace un par de meses fue el llanto que no pudo contener tras perder la final del Abierto de Australia contra Rafael Nadal, ese llanto que conmovió a muchos, por no decir todos (incluido Nadal) y que algunos incluso compartimos con él, ese llanto de impotencia y frustración ante un rival que simplemente en este momento es mejor que él. ¿Por qué el suizo no parecía humano antes? Simplemente porque no tenía rivales que provocaran estos sentimientos en él, nadie lo frustró por tanto tiempo y en tantas ocasiones como el español lo ha hecho.
Hoy, en su derrota contra Novak Djokovic, por las semifinales del Masters de Miami, vimos un lado distinto, uno que no conmovió tanto pero que igual sorprendió. Vimos a un Federer totalmente frustrado con su juego, con el viento y con su rival. Tanto así que tiró su raqueta contra el piso, quedando ésta destrozada. Muchos tenistas lo hacen, es una forma de desfogarse, y cuando se le preguntó sobre esto al suizo en la conferencia de prensa, dijo que le pareció algo natural por como iba transcurriendo el partido. Tal vez es natural, tal vez es normal, el problema Roger, es que nos acostumbraste a que tú, no eras normal.
Rossana Salazar sábado, 4 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Miami 2009, Roger Federer
miércoles, 1 de abril de 2009
4tos de final en Miami
Buenos emparejamientos nos esperan estos días en el Masters de Miami, estamos ya en los 4tos de final y creo que vamos a ver buenos partidos.

En los partidos de mañana, se enfretarán, al igual que en Indian Wells, Rafael Nadal y Juan Martin del Potro, el español gana la serie por 4-0, todas sus victorias fueron cómodas ya que el argentino hasta ahora no ha podido ganarle un set. El español no ha estado tan fino esta semana, sufrió más de la cuenta en su partido contra Frederico Gil, y el suizo Stanislas Wawrinka lo llevó a dos tie breaks antes de caer vencido. Así todo no le veo la fuerza a del Potro para superar este partido pero de repente si le puede ganar un set. Semifinalista: Nadal
Rossana Salazar miércoles, 1 de abril de 2009 Comments (0 )
Etiquetas: Andy Murray, Miami 2009, Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer